Su plataforma legal en Internet. 2002-2019
TODO RENTA 2021 | MEMENTO IRPF 2021 Descuento y entrega en mano 24 h. gratis |
Autor(es) Margarita Tamos y Gloria Rojas
, ISBN:9788490452165.
Editorial Comares
442 páginas, 1ª edición,
En distribución desde noviembre 2014,
INDICE
Precio:
37,00€ (iva incluido)
bono-5%
Entrega en mano en 24 H
Pedir
Más sobre Dº Laboral
El presente libro rinde homenaje a Manuel Álvarez de la Rosa, con ocasión de su reciente jubilación como Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad de la Universidad de La Laguna: «Un momento especialmente apto para la recogida de los frutos del árbol del conocimiento, cultivado y mimado a lo largo de una larga y dilatada vida profesional y académica», como quedó expresado en el acto institucional celebrado con tal motivo en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna, el 17 de octubre de 2013. Un acto solemne y, al mismo tiempo, emotivo, en el que estuvieron presentes los profesores Palomeque López —quien realizó una semblanza de la personalidad de Manuel Álvarez de la Rosa, anticipo de su especial aportación a este libro—, Goñi Sein y Ojeda Avilés, además de sus compañeros de universidad, familiares y amigos.
Asimismo, la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social hizo llegar una Declaración de Adhesión al acto-homenaje, de la que se hizo lectura formal en el mismo: «Si bien la inmediatez del acto impedirá a la mayoría de los socios acudir físicamente al mismo, deseamos transmitir nuestra adhesión a dicho homenaje como Asociación representativa del conjunto de los laboralistas españoles, por reconocimiento tan merecido a una larga trayectoria de actividad académica y de dedicación en pro de los valores que representa nuestra disciplina. La alegría de la AEDTSS por la merecida celebración de este acto se acrece con el profundo agradecimiento por su disponibilidad a colaborar en cuantas iniciativas de la asociación en la que hemos solicitado su participación». La Junta Directiva, 17 de octubre de 2013.
Remontarnos al origen del Derecho del Trabajo o reflexionar sobre su «razón de ser» supone el regreso a la idea medular que trasciende todos los cambios históricos de esta disciplina: la función del Derecho del Trabajo no es otra que someter a cauces jurídicos la resolución puntual o permanente del conflicto inmanente a la relación capital-trabajo, es decir, el conflicto social. Esta sola idea, que constituye la esencia, el ADN —podría decirse— de la escuela del Derecho del Trabajo creada por el Profesor Palomeque, convertida en eje central sobre el que se construye y se comprende la integridad de la disciplina jurídico-laboral, es lo que Manuel Álvarez de la Rosa ha tratado de inculcar en nosotros, quienes nos dedicamos al Derecho del Trabajo en la Universidad de La Laguna, a lo largo de treinta años. Hablamos, pues, del período fecundo de dirección de trabajos de investigación, tesis doctorales y formación de juristas por parte del Profesor Álvarez de la Rosa.
Deseamos que esta obra sea un reconocimiento a su probada condición de jurista y de profundo conocedor del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; por tanto, a su labor docente e investigadora en esta especial disciplina jurídica, a su faceta como formador y maestro de nuevos juristas del trabajo; pero también a su persona, a su particular forma de ser, a su entrega, a su esfuerzo, a su generosidad.
No vamos a realizar una semblanza del personaje, pues la exposición de valores, de rasgos de la personalidad, de vivencias compartidas —bien que elegidas todas y perfectamente seleccionadas—, que realiza el Profesor Palomeque en el trabajo que abre el pórtico de este libro «Una biografía intelectual del profesor Manuel Álvarez de la Rosa vista a través de mi relación con él», refleja quién es la persona, el profesor, el abogado, el intelectual, y cumple sobradamente la ardua tarea que a nosotras pudiera corresponder en estos momentos y que, difícilmente, mejoraría —aunque pudiera reflejar en su caso un mayor número de méritos— lo que allí brilla con luz propia.
Nos limitaremos entonces a manifestar el honor que para nosotras supone presentar esta obra en reconocimiento a quien ha sido durante más de treinta años maestro, compañero y amigo. De la gratitud que sentimos por haber disfrutado —y poder seguir haciéndolo— de su compañía, sus enseñanzas, sus consejos y su apoyo, siempre presentes, incondicionales y sin fisuras, pretende ser una prueba este libro que, con la ayuda de nuestro común maestro, Carlos Palomeque, ideamos en el momento en que se acercaban los días de su jubilación.
Bajo el título «Transformaciones del Estado Social y Derecho del Trabajo» pretendimos dar cabida a un conjunto de aportaciones que directa o indirectamente incorporaran reflexiones en torno a la configuración constitucional del Estado Social partiendo de las transformaciones que viene experimentando el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en los últimos años. Convocamos a este proyecto a todos y cada uno de los autores que participan en esta obra, profesoras y profesores de Derecho del Trabajo de la Universidad de La Laguna, de Salamanca y de otras tantas universidades españolas —además del Profesor Ackerman de la Universidad de Buenos Aires— que, por razones distintas quizá, pero muy parecidas, pensamos que querrían participar. No están todos los que hubiéramos querido, pero sí los suficientes para componer una buena muestra de los afectos y reconocimientos que Manuel Álvarez de la Rosa concita en la doctrina iuslaboralista española.
La Laguna, a 9 de mayo de 2014.
MARGARITA ISABEL RAMOS QUINTANA
GLORIA PILAR ROJAS RIVERO
Nuevas ediciones
Si no encuentra su Manual, se lo buscamos.
Llame al 913517750 o escriba un email aquí
Elija un editor:Aranzadi | Civitas | Colex | La
Ley | El Derecho
Elija una materia:
Civil | Mercantil | Penal | Administrativo | Laboral | Procesal | Fiscal | Tráfico | Seguridad Social | Contabilidad
NUEVAS EDICIONES con descuento
OFERTA HOY: plazos sin recargo
Nuestros cursos:
¿Quiere que le asesoremos para que estos cursos de formación los pague la Seguridad Social?
Con la bonificación, su curso puede ser GRATIS.
Memento Fiscal 2025
Memento Impuesto sobre Sociedades 2024
Memento IVA 2024
Memento IRPF 2024
Memento Gestión del Patrimonio Personal 2007 - 2008
Memento Procedimientos Tributarios 2024-2025
Memento Práctico Inspección de Hacienda 2025-2026
Practicum Administración de Fincas 2018
Practicum Comercio Exterior 2016. Internacionalizacion de empresas
Practicum Concursal 2023
Practicum Contable 2016
Practicum Daños
Practicum Ejercicio de la Abogacía 2023
Practicum empresa familiar 2016
Practicum Fiscal 2023
Practicum Local 2021
Practicum Mediación 2016
Practicum prevencion de riesgos laborales 2016
Practicum Procedimientos Tributarios 2019
Practicum Proceso Civil 2019
Practicum Proceso Contencioso-Administrativo 2021
Practicum Proceso Laboral 2021
Practicum Proteccion Datos 2018
Practicum Recursos Humanos 2016
Practicum régimen del suelo 2015
Practicum Social 2023
Practicum Sociedades Mercantiles 2022
Todo Contabilidad 2024-2025
Todo Contratación laboral 2018
Todo Contratos para la Empresa 2017-2018
Todo Fiscal 2024
Todo Haciendas locales 2013
Todo IVA 2024 ( Digital smarteca )
Todo Prevención de riesgos laborales. Medio ambiente y Seguridad industrial
Todo Procedimiento Tributario 2019-2020
Todo Proteccion de Datos 2013
Todo Renta 2024 - Guia declaración 2023
Todo Seguros
Todo Social ( Suscripción Versión Digital )
Todo Sociedades 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )
Todo sociedades de responsabilidad limitada 2015
Todo Sociedades Mercantiles 2018-2019
Todo Sucesiones 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )
Todo Transmisiones 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )