Su plataforma legal en Internet. 2002-2019
TODO RENTA 2021 | MEMENTO IRPF 2021 Descuento y entrega en mano 24 h. gratis |
Autor(es) Ribas Alba, José María
, ISBN:9788498369588.
Editorial Comares
367 páginas, 2ª edición,
En distribución desde junio 2012,
INDICE
Precio:
33,00€ (iva incluido)
bono-5%
Entrega en mano en 24 H
Pedir
En latín la palabra persona significaba originariamente máscara. Este libro se ha escrito con el propósito de reconstruir en la medida de lo posible el contexto y el desarrollo histórico-jurídico en virtud del cual la ciencia jurídica romana —la iurisprudentia— remodeló este concepto para hacer de él la forma técnica de nombrar al ser humano, considerado en su particular dignidad, dotado de responsabilidad, situado en el mundo de las relaciones jurídicas. No es una tarea fácil, dados los prejuicios con los que se suelen abordar los estudios sobre Derecho romano, habitualmente ajenos a los condicionantes históricos y culturales que marcan la génesis de sus nociones fundamentales. Soy consciente, por ello, de que el estudio aquí emprendido corre el inevitable riesgo de quedar relegado a una inhóspita tierra de nadie, repudiado por los juristas partidarios de un cómodo aislamiento, adoradores de una (problemática) intemporalidad de las categorías jurídicas «puras»; mientras que otros sectores de la investigación —filosofía, teología— podrán juzgarlo como una especie de intromisión ilegítima y prescindible en campos igualmente acotados de antemano. Sin embargo, el objetivo de determinar la génesis de la persona como categoría jurídica exige la superación de ciertos límites impuestos por razones de conveniencia académica. Así pues, defendemos que la persona es sin duda un concepto técnico-jurídico, pero que, al mismo tiempo, nace y se proyecta sobre otros ámbitos esenciales del universo cultural, tanto en el pasado como en el presente.
En el inicio de esta investigación conviene reparar en el dato de que el concepto jurídico de persona no surge como una categoría valorativamente neutra, como un término convencional sin implicaciones sustanciales. Por el contrario: en la persona confluye una compleja tradición sin cuyo conocimiento la noción misma se torna incomprensible. Constituye el fruto de una larga maduración cuyas raíces se hunden en el ámbito del Derecho romano más arcaico, pese a que su nacimiento tuvo que esperar varios siglos, al momento en que esa tradición multisecular entró en contacto con las florecientes disciplinas helenísticas de la gramática, la retórica y la filosofía moral, encuentro que tuvo lugar a lo largo del siglo II a.C.
La antropología romana del período más antiguo era también una teología. En el pensamiento arcaico –no sólo el romano– existe una continuidad entre los dioses y los hombres. Unos y otros participan de la racionalidad y de la inmortalidad, si bien es cierto que en el caso de los seres humanos estos elementos se muestran con una menor intensidad. La sociedad arcaica acepta con naturalidad la presencia de un parentesco de fondo entre las esferas de lo divino y de lo humano. Ni siquiera es posible delimitar con precisión ambos campos, dada la existencia de una rica multiplicidad de seres intermedios —dioses menores, héroes, espíritus, ángeles, demonios, almas de los difuntos— cuya compleja tipología impide trazar fronteras seguras. Cabría decir que la condición divina no se halla configurada como una cualidad excluyente. Por otra parte, los dioses y espíritus se manifiestan por medio de entidades visibles. Plantas, animales, objetos de las más variadas especies, artificiales o no, pueden servir de «cuerpo» a un dios o a un espíritu de forma más o menos prolongada y eficaz. Asimismo, la metamorfosis divina puede dar lugar a formas puramente aparentes, transitorias, sin consistencia material: por ello, sueños y visiones son instrumentos habituales de inter-relación.
El hombre arcaico sabe que todo está lleno de dioses. Este rasgo, que suele denominarse animismo, no conforma tan sólo una hipotética fase del pensamiento arcaico, superada cuando la sociedad llega a un nivel más alto de desarrollo cultural. Las cosas son más complejas. De modo que el animismo ha de contemplarse más bien como una constante de la forma humana de ver la realidad. Cuando, por ejemplo, los filósofos antiguos hablaban del número, de las ideas, del «alma del mundo» o del logos; y cuando en épocas más cercanas se apela a la Razón, al Espíritu, a la Materia, a la Naturaleza, al Progreso, a la Ciencia o a la Evolución, se atribuye a estas nociones —de modo más o menos consciente— una cualidad racional, viviente, operativa, en la que resuena el eco de una mentalidad animista mucho más cercana de lo que pudiera parecer: a un animismo «particularista», irreflexivo, ha podido suceder una tendencia animista de signo universal, revestida con el ropaje lingüístico de la ciencia y de la tecnología. El mundo no se deja «desencantar» tan fácilmente.
Nuevas ediciones
Si no encuentra su Manual, se lo buscamos.
Llame al 913517750 o escriba un email aquí
Elija un editor:Aranzadi | Civitas | Colex | La
Ley | El Derecho
Elija una materia:
Civil | Mercantil | Penal | Administrativo | Laboral | Procesal | Fiscal | Tráfico | Seguridad Social | Contabilidad
NUEVAS EDICIONES con descuento
OFERTA HOY: plazos sin recargo
Nuestros cursos:
¿Quiere que le asesoremos para que estos cursos de formación los pague la Seguridad Social?
Con la bonificación, su curso puede ser GRATIS.
Memento Fiscal 2025
Memento Impuesto sobre Sociedades 2024
Memento IVA 2024
Memento IRPF 2024
Memento Gestión del Patrimonio Personal 2007 - 2008
Memento Procedimientos Tributarios 2024-2025
Memento Práctico Inspección de Hacienda 2025-2026
Practicum Administración de Fincas 2018
Practicum Comercio Exterior 2016. Internacionalizacion de empresas
Practicum Concursal 2023
Practicum Contable 2016
Practicum Daños
Practicum Ejercicio de la Abogacía 2023
Practicum empresa familiar 2016
Practicum Fiscal 2023
Practicum Local 2021
Practicum Mediación 2016
Practicum prevencion de riesgos laborales 2016
Practicum Procedimientos Tributarios 2019
Practicum Proceso Civil 2019
Practicum Proceso Contencioso-Administrativo 2021
Practicum Proceso Laboral 2021
Practicum Proteccion Datos 2018
Practicum Recursos Humanos 2016
Practicum régimen del suelo 2015
Practicum Social 2023
Practicum Sociedades Mercantiles 2022
Todo Contabilidad 2024-2025
Todo Contratación laboral 2018
Todo Contratos para la Empresa 2017-2018
Todo Fiscal 2024
Todo Haciendas locales 2013
Todo IVA 2024 ( Digital smarteca )
Todo Prevención de riesgos laborales. Medio ambiente y Seguridad industrial
Todo Procedimiento Tributario 2019-2020
Todo Proteccion de Datos 2013
Todo Renta 2024 - Guia declaración 2023
Todo Seguros
Todo Social ( Suscripción Versión Digital )
Todo Sociedades 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )
Todo sociedades de responsabilidad limitada 2015
Todo Sociedades Mercantiles 2018-2019
Todo Sucesiones 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )
Todo Transmisiones 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )