Su plataforma legal en Internet. 2002-2019
TODO RENTA 2021 | MEMENTO IRPF 2021 Descuento y entrega en mano 24 h. gratis |
Autor(es) Felix Benito Osma
, ISBN:9788413690711.
Editorial Comares
292 páginas, 1ª edición,
En distribución desde febrero 2021,
Precio:
23,99€ (iva incluido)
bono-5%
Entrega en mano en 24 H
Pedir
La transparencia constituye uno de los principios fundamentales de orden
público económico y social en el mercado. Uno de los impactos regulatorios de la
década en el mercado europeo de seguros y fondos de pensiones ha sido la
solvencia y la transparencia.
Dentro del mercado de seguros coexisten principios fundamentales que disciplinan
la diligencia, la conducta, así como el buen gobierno de la actividad de los
operadores jurídicos y económicos -aseguradores, reaseguradores y
distribuidores- y de los consumidores. Son principios que informan, inspiran y
dan sentido a las normas generales y sectoriales de ordenación pública como
aquellas otras privadas reflejo del objeto de la actividad aseguradora- el
contrato de seguro-.
La posición asimétrica de las partes en la relación contractual asegurativa
implica una mayor diligencia y responsabilidad profesional respecto al
comportamiento y a la práctica sobre el producto y su comercialización.
Se expone la conveniencia de revisar los conceptos y los principios de la LCS
(40º aniversario) como ley mínima con las nuevas normas, especialmente, LOSSEAR
y el RDL 3/2020, sobre distribución de seguros. En particular, los principios
basados en una simetría proporcional de los deberes/cargas entre las partes del
contrato, así como de los remedios y consecuencias a su incumplimiento por las
partes, especialmente sobre aquellos a quienes se les impone un plus de
información, de diligencia y de transparencia, especialmente, en el momento de
la contratación como en el momento de acaecimiento del siniestro y del comienzo
de la obligación de pago de la aseguradora en cumplimiento del contrato de
seguro y de planes de pensiones.
Un producto será transparente cuando responda adecuada y razonablemente a las
legítimas expectativas económicas y jurídicas de sus destinatarios- sean o no
consumidores- dentro del proceso de buena gobernanza en el diseño, en la
comercialización y en la contratación. En este último aspecto de la contratación
del producto puede verse que los controles de transparencia sobre las cláusulas
predispuestas en las pólizas aparte de insuficientes resultan confusos. Esta
apreciación se demuestra con la constante conflictividad del contrato de seguro
experimentada no simplemente sobre los deberes de información sino en gran
medida sobre la errática e insegura distinción ofrecida por los jueces y
tribunales entre las denominadas cláusulas limitativas y las cláusulas
delimitadoras del riesgo en los contratos de seguro, con unos controles
generales y especiales para el tipo de cláusula incluso aquellas calificadas
como sorprendentes.
Esas realidades jurídicas incluso jurisprudenciales europeas sobre los controles
de transparencia en la contratación con consumidores necesitan, aparte de una
armonización con las normas generales (LCGC y TRLGDCU) para todos los contratos,
de unos principios generales y particulares que inspiren la libre accesibilidad,
la comprensibilidad y la transparencia del contrato de seguro conforme al nuevo
entorno tecnológico- big data, blockchain, inteligencia artificial- y económico
con la pandemia (COVID-19).
El producto de seguro ha de ser comprensible, adecuado y útil para las partes,
principalmente, para quien contrata y se asegura, pues no hay contrato justo sin
objeto ni causa.
Nuevas ediciones
Si no encuentra su Manual, se lo buscamos.
Llame al 913517750 o escriba un email aquí
Elija un editor:Aranzadi | Civitas | Colex | La
Ley | El Derecho
Elija una materia:
Civil | Mercantil | Penal | Administrativo | Laboral | Procesal | Fiscal | Tráfico | Seguridad Social | Contabilidad
NUEVAS EDICIONES con descuento
OFERTA HOY: plazos sin recargo
Nuestros cursos:
¿Quiere que le asesoremos para que estos cursos de formación los pague la Seguridad Social?
Con la bonificación, su curso puede ser GRATIS.
Memento Fiscal 2025
Memento Impuesto sobre Sociedades 2024
Memento IVA 2024
Memento IRPF 2024
Memento Gestión del Patrimonio Personal 2007 - 2008
Memento Procedimientos Tributarios 2024-2025
Memento Práctico Inspección de Hacienda 2025-2026
Practicum Administración de Fincas 2018
Practicum Comercio Exterior 2016. Internacionalizacion de empresas
Practicum Concursal 2023
Practicum Contable 2016
Practicum Daños
Practicum Ejercicio de la Abogacía 2023
Practicum empresa familiar 2016
Practicum Fiscal 2023
Practicum Local 2021
Practicum Mediación 2016
Practicum prevencion de riesgos laborales 2016
Practicum Procedimientos Tributarios 2019
Practicum Proceso Civil 2019
Practicum Proceso Contencioso-Administrativo 2021
Practicum Proceso Laboral 2021
Practicum Proteccion Datos 2018
Practicum Recursos Humanos 2016
Practicum régimen del suelo 2015
Practicum Social 2023
Practicum Sociedades Mercantiles 2022
Todo Contabilidad 2024-2025
Todo Contratación laboral 2018
Todo Contratos para la Empresa 2017-2018
Todo Fiscal 2024
Todo Haciendas locales 2013
Todo IVA 2024 ( Digital smarteca )
Todo Prevención de riesgos laborales. Medio ambiente y Seguridad industrial
Todo Procedimiento Tributario 2019-2020
Todo Proteccion de Datos 2013
Todo Renta 2024 - Guia declaración 2023
Todo Seguros
Todo Social ( Suscripción Versión Digital )
Todo Sociedades 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )
Todo sociedades de responsabilidad limitada 2015
Todo Sociedades Mercantiles 2018-2019
Todo Sucesiones 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )
Todo Transmisiones 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )