Su plataforma legal en Internet. 2002-2019
TODO RENTA 2021 | MEMENTO IRPF 2021 Descuento y entrega en mano 24 h. gratis |
Autor(es) Andrés-Corsino Álvarez Cortina y Miguel Rodríguez Blanco
, ISBN:9788498369724.
Editorial Comares
184 páginas, 1ª edición,
En distribución desde septiembre 2012,
INDICE
Precio:
24,00€ (iva incluido)
bono-5%
Entrega en mano en 24 H
Pedir
Una de las principales y más genuinas manifestaciones del derecho fundamental de libertad religiosa es el derecho al establecimiento y apertura de lugares de culto.
El derecho fundamental de libertad religiosa comprende la facultad de realizar, practicar y participar en actos de culto, tanto públicos como privados, a título individual o colectivo. El propio artículo 16.1 de la Constitución Española de 1978 menciona, junto a la libertad ideológica y religiosa, la libertad de culto, y el artículo 2.1.b) de la Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de Libertad Religiosa reconoce el derecho de toda persona a practicar los actos de culto de su propia confesión.
Los tratados y declaraciones internacionales sobre derechos humanos son unánimes en este sentido y todos ellos mencionan el culto como una manifestación de la dimensión externa de la libertad religiosa. Así, el artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 10 de diciembre de 1948, tras reconocer el derecho de toda persona a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, afirma: «este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia».
Junto a la práctica del culto, la libertad religiosa comprende el derecho al establecimiento y apertura de lugares destinados al culto. Ello es así porque el culto, con independencia de su expresión individual, tiene una destacada dimensión colectiva y se lleva a cabo en unos lugares expresamente destinados a esa finalidad, que tienen para las diferentes confesiones religiosas una significación especial. El artículo 2.2 de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa expresamente incluye, como manifestación de la libertad religiosa, el derecho de las confesiones religiosas a «establecer lugares de culto o de reunión con fines religiosos», y la misma orientación siguen los documentos internacionales relativos al alcance del derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión.
Como consecuencia de lo anterior, para un efectivo reconocimiento del derecho de libertad religiosa, el ordenamiento jurídico debe contar con instrumentos normativos que garanticen a las confesiones religiosas la posibilidad de establecer lugares de culto y, asimismo, debe otorgar un régimen jurídico particular a los inmuebles destinados a la práctica religiosa, por medio del cual se proteja y tutele la singular significación de estos espacios.
El contar con espacios adecuados para la práctica del culto constituye, para los fieles y las confesiones religiosas, un signo de identidad y de integración social, lo cual es particularmente importante desde la perspectiva propia de los grupos minoritarios, cuya presencia en España aumentó considerablemente en la última década del siglo XX y en los primeros años del siglo actual por efecto de la inmigración. Este hecho conllevó que los municipios tuvieran que enfrentarse a situaciones prácticamente nuevas, como eran la existencia de espacios utilizados para el culto sin cumplir con la normativa urbanística, con los consiguientes riesgos de orden público, o las demandas de establecimiento y apertura de lugares de culto por parte de colectivos religiosos de reciente implantación en el término municipal.
Tales situaciones han propiciado la aparición de numerosas publicaciones relativas a los lugares de culto , en muchas de las cuales se llama la atención sobre la necesidad de establecer mecanismos eficaces de articulación de las competencias estatales, autonómicas y locales en la materia . Al mismo tiempo, han dado lugar a una preocupación doctrinal sobre la importancia de las políticas municipales para un efectivo y real reconocimiento de la libertad religiosa.
Este libro pretende analizar diversos aspectos del establecimiento de lugares de culto desde la perspectiva propia del ámbito urbano. Por tal motivo se dedican sendos capítulos a las licencias de apertura de lugares de culto (capítulo III) y a la tributación de los inmuebles destinados al culto en el ámbito municipal (capítulo VI). Junto a ello, y con la finalidad de que la obra tenga una estructura lógica y permita captar las principales dimensiones del régimen jurídico de los lugares de culto, se ha considerado imprescindible abordar cuestiones como la noción de lugar de culto (capítulo I), la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre lugares de culto (capítulo II), la concurrencia entre el fin culto y el valor cultural (capítulo IV) y la protección penal de los lugares de culto (capítulo V).
El libro se ha diseñado con la finalidad de que sea una herramienta útil para los operadores jurídicos y para los responsables y gestores públicos que se enfrentan a las diversas situaciones jurídicas que se suscitan como consecuencia del establecimiento de lugares de culto.
MIGUEL RODRÍGUEZ BLANCO
Alcalá de Henares, 24 de febrero de 2012
Festividad de San Matías.
Nuevas ediciones
Si no encuentra su Manual, se lo buscamos.
Llame al 913517750 o escriba un email aquí
Elija un editor:Aranzadi | Civitas | Colex | La
Ley | El Derecho
Elija una materia:
Civil | Mercantil | Penal | Administrativo | Laboral | Procesal | Fiscal | Tráfico | Seguridad Social | Contabilidad
NUEVAS EDICIONES con descuento
OFERTA HOY: plazos sin recargo
Nuestros cursos:
¿Quiere que le asesoremos para que estos cursos de formación los pague la Seguridad Social?
Con la bonificación, su curso puede ser GRATIS.
Memento Fiscal 2025
Memento Impuesto sobre Sociedades 2024
Memento IVA 2024
Memento IRPF 2024
Memento Gestión del Patrimonio Personal 2007 - 2008
Memento Procedimientos Tributarios 2024-2025
Memento Práctico Inspección de Hacienda 2025-2026
Practicum Administración de Fincas 2018
Practicum Comercio Exterior 2016. Internacionalizacion de empresas
Practicum Concursal 2023
Practicum Contable 2016
Practicum Daños
Practicum Ejercicio de la Abogacía 2023
Practicum empresa familiar 2016
Practicum Fiscal 2023
Practicum Local 2021
Practicum Mediación 2016
Practicum prevencion de riesgos laborales 2016
Practicum Procedimientos Tributarios 2019
Practicum Proceso Civil 2019
Practicum Proceso Contencioso-Administrativo 2021
Practicum Proceso Laboral 2021
Practicum Proteccion Datos 2018
Practicum Recursos Humanos 2016
Practicum régimen del suelo 2015
Practicum Social 2023
Practicum Sociedades Mercantiles 2022
Todo Contabilidad 2024-2025
Todo Contratación laboral 2018
Todo Contratos para la Empresa 2017-2018
Todo Fiscal 2024
Todo Haciendas locales 2013
Todo IVA 2024 ( Digital smarteca )
Todo Prevención de riesgos laborales. Medio ambiente y Seguridad industrial
Todo Procedimiento Tributario 2019-2020
Todo Proteccion de Datos 2013
Todo Renta 2024 - Guia declaración 2023
Todo Seguros
Todo Social ( Suscripción Versión Digital )
Todo Sociedades 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )
Todo sociedades de responsabilidad limitada 2015
Todo Sociedades Mercantiles 2018-2019
Todo Sucesiones 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )
Todo Transmisiones 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )