Su plataforma legal en Internet. 2002-2019
TODO RENTA 2021 | MEMENTO IRPF 2021 Descuento y entrega en mano 24 h. gratis |
Autor(es) VV.AA.
, ISBN:9788498369410.
Editorial Comares
618 páginas, 1ª edición,
En distribución desde mayo 2012,
INDICE
Precio:
39,00€ (iva incluido)
bono-5%
Entrega en mano en 24 H
Pedir
Más sobre Dº Extranjeria
La obra que presentamos, «La inmigración en Andalucía: instituciones, aspectos jurídico-sociales y culturales», ofrece, de un modo concreto, a los profesionales relacionados con la realidad de la inmigración, un tratamiento de ésta desde un enfoque demográfico, jurídico-político, antropológico y politológico. Ahora bien, circunscrito al ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía. La objetividad, rigurosidad y técnica de las que están impregnadas las páginas de esta monografía es reflejo directo de una marcada orientación teórica y práctica. La obra incorpora un estudio pormenorizado de las elaboraciones de la doctrina científica jurídica, politóloga, antropóloga y demógrafa, respecto a cada una de las dimensiones institucionales, jurídico-sociales y culturales de la inmigración en Andalucía. Así queda plasmado en las materias estudiadas en las distintas partes y capítulos que componen este volumen. Todo ello en un contexto social, político y económico en el que la presencia de la realidad social de la inmigración en la Unión Europea, en España y en Andalucía ha estado, está y estará en el centro del debate político, social y científico.
En la elaboración de este estudio monográfico, hemos tenido el honor y la satisfacción de contar con la inestimable colaboración de destacados especialistas en todas y cada una de las materias objeto de análisis. En este sentido, la autoría de la obra corresponde a un conjunto de profesionales pertenecientes a distintas Universidades andaluzas, avalados por una acreditada y reconocida experiencia profesional y de prestigio, científico y académico. Por tanto, en la obra participa un amplio, aunque selecto y heterogéneo –en términos de especialidad– plantel de autores que, amablemente y con entusiasmo, han aceptado colaborar con nosotros en la elaboración de este libro.
Esta obra colectiva, como se puede imaginar, presenta unas dimensiones sin duda cualitativas, pero también cuantitativas, no habituales en trabajos de investigación ordinarios, pero sí propias de estudios sistemáticos –no puramente lineales– de este tipo sobre un tema tan actual y trascendente para toda la sociedad española y andaluza. El trabajo realizado pretende suponer un elemento innovador en el mercado editorial y en la reflexión sobre la realidad de la presencia de inmigración extranjera en Andalucía. Es éste un mercado específico en este tipo de obras restringido que cuenta con escasísimos productos significativos en esta orientación concreta, pero a la vez omnicomprensiva y totalizadora. No existen obras disponibles al respecto que contengan un estudio tan exhaustivo y analítico desde distintas disciplinas, intentando ante todo y sobre todo dar respuesta a la realidad social de la inmigración, que muy especial y significativamente forma parte de la sociedad andaluza desde comienzos del presente siglo. Ante esta situación, la disponibilidad de este tipo de estudios en el mercado editorial entendemos que es ya imprescindible para la correcta resolución de los arduos problemas interpretativos y aplicativos que son susceptibles de plantearse en esta compleja materia. Pensamos –y esperamos– que será una obra de imprescindible consulta para todos los agentes implicados –sociales, políticos y económicos; especializados o no– en la materia de la que es monográfico el libro.
Estas características constituyen, sin duda, uno de los principales retos de esta obra colectivamente articulada, que, al mismo tiempo, suponía una indudable dificultad de elaboración manteniendo el alto nivel exigido. De ahí que se haya estimado oportuno delimitar unas mínimas reglas de elaboración que ayuden, sin ninguna duda, a este objetivo, sin que se produzcan complicaciones adicionales y dilaciones indebidas. La singularidad de esta obra, reside por tanto, en el método elegido, cuanto por el planteamiento global seleccionado, integrador de distintas disciplinas de estudio correctamente interconectadas. Todo ello, junto a la reflexión detenida sobre la puesta en práctica, porque interesa, ante todo, verificar y contribuir a la mayor eficiencia social posible con la que entender y comprender la inmigración. Como en todos los ámbitos de la vida social, las reflexiones de calado teórico, deben también responder a las exigencias de racionalización, clarificación y articulación de propuestas que sean de utilidad tanto para los responsables del diseño e implementación de las políticas migratorias, como del resto de operadores jurídicos. Es esta una de las razones de la indudable «utilidad social» del trabajo que presentamos.
La inmigración hacia España y, más concretamente, Andalucía, como fenómeno fundamentalmente económico-laboral, ha pasado en unas pocas décadas de ser considerada un fenómeno marginal a ser ya hoy en día una característica estructural de nuestra sociedad con todas sus implicaciones: demográficas, sociológicas, económicas, políticas, sociales, jurídicas, etc. Precisamente esta última dimensión es la que ha presentado avances y retrocesos significativos y relevantes en los últimos años, pues de una manera periódica y sin grandes intervalos de tiempo se han venido sucediendo desde comienzos del presente siglo reformas en su regulación. Reformas que, en muchos casos, han acontecido sin un previo análisis detenido y sereno de los efectos y consecuencias de las introducidas previamente. Tampoco el marco normativo ha llevado a cabo una coherente integración del carácter multidimensional del fenómeno, adoleciéndose en nuestro país de una verdadera política «integral» e «integrada» del fenómeno. Más significativamente la última reforma, acontecida en diciembre del año 2009 mediante la Ley Orgánica 2/2009, de 11 de diciembre, plasma un amplio conjunto de novedades de gran calado e importancia técnica, jurídica y política en el conjunto de las dimensiones y aspectos tratados legalmente. Con ésta última, ante todo, se pretende lograr un pacto social y político y, por ende, un marco jurídico estable sobre inmigración, que garantice el respeto a los derechos y sea impulsor de una sociedad plural como la española.
Este último proceso de reforma ha constituido, como renovado marco jurídico-legal y político, una referencia basilar para la realización de esta monografía por parte de sus autores. Ahora bien, con un especial interés y atención hacia el conjunto de aspectos institucionales, jurídico-sociales y culturales de la inmigración. Es entonces cuando en el contexto de un Estado social y democrático de Derecho como el nuestro, el estatuto de derechos –principalmente sociales– protector de los mismos tiene unas dimensiones muy importantes en aras de la garantía de inclusión y no discriminación injustificada de estas personas.
Estos postulados son los auténticos ejes articuladores y conformadores de la elaboración de esta obra monográfica, donde se aborda un estudio analítico-sistemático de la totalidad de dimensiones específicas de la inmigración en Andalucía. Se viene a cubrir así en parte un sector de la vasta bibliografía existente sobre la inmigración, pues son escasas las obras que de un modo actualizado, exclusivo y omnicomprensivo se dediquen al tratamiento de esta realidad en el ámbito andaluz. Es por ello por lo que este volumen desde sus reflexiones analíticas, profundas y propositivas tiene la legítima aspiración de convertirse en toda una obra de referencia para los distintos sectores profesionales relacionados con la inmigración.
Es necesario dejar constancia de que este libro colectivo ha exigido un gran esfuerzo de planificación por parte del equipo de dirección y coordinación de la misma, así como la entrega generosa y el entusiasmo de todo el equipo investigador, integrado por investigadores de diferentes especialidades. Se ha trabajado sobre la base de la previa indicación de un modelo-tipo de tratamiento temático, con la inclusión específica y diferenciada de una bibliografía final seleccionada por los propios autores. Ha sido, evidentemente, un programa de trabajo flexible y orientativo, pero que ha tenido la virtualidad de dotar una mayor homogeneidad y coherencia a la labor realizada por cada uno de los autores en los distintos capítulos que componen este volumen, sin merma alguna de la creatividad y libertad de concepción en los participantes, lo que, desde luego, se refleja en el pluralismo presente en las aportaciones específicas de cada autor, como fácilmente se puede comprobar una vez culminada la tarea investigadora.
Destacar y señalar, por último, pero no menos importante, que esta obra se inserta en la editorial Comares, la cual ha puesto, como siempre, el empeño necesario para que este libro vea la luz en las mejores condiciones posibles.
Nuevas ediciones
Si no encuentra su Manual, se lo buscamos.
Llame al 913517750 o escriba un email aquí
Elija un editor:Aranzadi | Civitas | Colex | La
Ley | El Derecho
Elija una materia:
Civil | Mercantil | Penal | Administrativo | Laboral | Procesal | Fiscal | Tráfico | Seguridad Social | Contabilidad
NUEVAS EDICIONES con descuento
OFERTA HOY: plazos sin recargo
Nuestros cursos:
¿Quiere que le asesoremos para que estos cursos de formación los pague la Seguridad Social?
Con la bonificación, su curso puede ser GRATIS.
Memento Fiscal 2025
Memento Impuesto sobre Sociedades 2024
Memento IVA 2024
Memento IRPF 2024
Memento Gestión del Patrimonio Personal 2007 - 2008
Memento Procedimientos Tributarios 2024-2025
Memento Práctico Inspección de Hacienda 2025-2026
Practicum Administración de Fincas 2018
Practicum Comercio Exterior 2016. Internacionalizacion de empresas
Practicum Concursal 2023
Practicum Contable 2016
Practicum Daños
Practicum Ejercicio de la Abogacía 2023
Practicum empresa familiar 2016
Practicum Fiscal 2023
Practicum Local 2021
Practicum Mediación 2016
Practicum prevencion de riesgos laborales 2016
Practicum Procedimientos Tributarios 2019
Practicum Proceso Civil 2019
Practicum Proceso Contencioso-Administrativo 2021
Practicum Proceso Laboral 2021
Practicum Proteccion Datos 2018
Practicum Recursos Humanos 2016
Practicum régimen del suelo 2015
Practicum Social 2023
Practicum Sociedades Mercantiles 2022
Todo Contabilidad 2024-2025
Todo Contratación laboral 2018
Todo Contratos para la Empresa 2017-2018
Todo Fiscal 2024
Todo Haciendas locales 2013
Todo IVA 2024 ( Digital smarteca )
Todo Prevención de riesgos laborales. Medio ambiente y Seguridad industrial
Todo Procedimiento Tributario 2019-2020
Todo Proteccion de Datos 2013
Todo Renta 2024 - Guia declaración 2023
Todo Seguros
Todo Social ( Suscripción Versión Digital )
Todo Sociedades 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )
Todo sociedades de responsabilidad limitada 2015
Todo Sociedades Mercantiles 2018-2019
Todo Sucesiones 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )
Todo Transmisiones 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )