Su plataforma legal en Internet. 2002-2019
TODO RENTA 2021 | MEMENTO IRPF 2021 Descuento y entrega en mano 24 h. gratis |
Autor(es) Cano Ruiz, Isabel
, ISBN:9788490451601.
Editorial Comares
614 páginas, 1ª edición,
En distribución desde mayo 2014,
INDICE
Precio:
36,00€ (iva incluido)
bono-5%
Entrega en mano en 24 H
Pedir
Más sobre Dº General
En 2013 se cumplieron diez años de la celebración del primero de los Simposios Internacionales de Derecho Concordatario, que tuvo lugar en Almería del 12 al 14 de noviembre de 2003. Desde entonces, con una periodicidad bienal, se han venido sucediendo estos encuentros, que han alcanzado ya su sexta edición. Las cuatro primeras se celebraron en la Universidad de Almería, la quinta en la Universidad de La Rioja y la sexta en la Universidad de Alcalá.
El tema elegido para el VI Simposio ha sido la enseñanza de la religión en la escuela pública. El régimen jurídico de la enseñanza, y en particular de la enseñanza de la materia religión, es una cuestión de constante actualidad que tradicionalmente ha sido mencionada como ejemplo típico de res mixta objeto de regulación a través de pactos concordatarios entre un determinado Estado y la Santa Sede. No hace falta, por tanto, ahondar en las razones que justifican la oportunidad y conveniencia del objeto de estudio en un congreso de Derecho concordatario.
No obstante, sí conviene llamar la atención sobre el hecho de que el año 2013 ha venido marcado, en el plano legislativo, por la reforma educativa, finalmente aprobada por medio de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa. La tramitación parlamentaria de la Ley ha vuelto a poner el foco sobre los principales temas del sistema educativo, entre los que se encuentra, sin ningún género de dudas, el derecho de los padres a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones (art. 27.3 de la Constitución Española). Aunque la regulación básica que desarrolla este derecho fundamental se encuentra recogida en el Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede, de 3 de enero de 1979, sobre Enseñanza y Asuntos Culturales, cada vez que ha habido una reforma del sistema educativo, la enseñanza de la religión se ha convertido en una de las cuestiones más controvertidas, pues con ocasión de cada nueva ley de educación se ha ensayado un modelo diferente para la asignatura de religión.
Los organizadores del Simposio hemos pretendido abordar todas las cuestiones que plantea la enseñanza de la religión en la escuela pública. Para cumplir este propósito, nos pareció imprescindible comenzar con dos ponencias generales en las que se abordara el alcance del derecho de los padres a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos y el reconocimiento de la libertad de enseñanza en la Constitución de 1978. A continuación, se expuso la regulación de la enseñanza de la religión en los concordatos posteriores al Concilio Vaticano II, sin renunciar a los antecedentes históricos, para tener una visión lo más completa posible de cómo los Estados y la Iglesia han regulado esta materia de interés común para ambas instituciones. Sentadas estas bases, se describieron tres modelos de enseñanza de la religión en la escuela pública: el español, el italiano y el alemán.
Una vez realizada esta aproximación general al tema, se acometió el estudio de cuestiones concretas: el régimen jurídico del profesorado de religión, las competencias de las comunidades autónomas en materia de enseñanza, los currículos de la materia religión, los materiales de estudio, el horario y las materias alternativas para los estudiantes que opten por no cursar religión. Una vez expuesto todo lo anterior, se dedicó una ponencia a las confesiones religiosas minoritarias y se cerró el Simposio con un recorrido sobre los diferentes modelos de enseñanza de la religión existentes en los países que integran la Unión Europea.
Es posible afirmar, dada la amplitud de los temas tratados, la profundidad y rigor de las ponencias y las más que interesantes aportaciones que se recogen en las comunicaciones, que estamos ante una publicación de ineludible referencia para todo estudioso que pretenda analizar el alcance de la libertad de enseñanza y, en particular, el régimen jurídico de la enseñanza de la religión en la escuela pública. Resulta obligado, por ello, agradecer a todos los ponentes, así como a los autores de las comunicaciones, que hayan participado en el Simposio, así como la seriedad con la que han afrontado sus estudios. Agradecimiento que se ha de hacer extensivo a todos los participantes, los cuales han contribuido con sus intervenciones a enriquecer el debate y la reflexión sobre aspectos cruciales de la temática analizada.
Asimismo, queremos dejar constancia del apoyo recibido de las Universidades que han formado parte del Comité Organizador: la Universidad de Almería, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Universidad de Alcalá. Sin la aportación de estas instituciones hubiera resultado imposible la organización del Simposio. Gracias a ellas se ha podido continuar la serie de estos encuentros científicos y ofrecer ahora sus resultados a la comunidad científica.
Nuevas ediciones
Si no encuentra su Manual, se lo buscamos.
Llame al 913517750 o escriba un email aquí
Elija un editor:Aranzadi | Civitas | Colex | La
Ley | El Derecho
Elija una materia:
Civil | Mercantil | Penal | Administrativo | Laboral | Procesal | Fiscal | Tráfico | Seguridad Social | Contabilidad
NUEVAS EDICIONES con descuento
OFERTA HOY: plazos sin recargo
Nuestros cursos:
¿Quiere que le asesoremos para que estos cursos de formación los pague la Seguridad Social?
Con la bonificación, su curso puede ser GRATIS.
Memento Fiscal 2025
Memento Impuesto sobre Sociedades 2024
Memento IVA 2024
Memento IRPF 2024
Memento Gestión del Patrimonio Personal 2007 - 2008
Memento Procedimientos Tributarios 2024-2025
Memento Práctico Inspección de Hacienda 2025-2026
Practicum Administración de Fincas 2018
Practicum Comercio Exterior 2016. Internacionalizacion de empresas
Practicum Concursal 2023
Practicum Contable 2016
Practicum Daños
Practicum Ejercicio de la Abogacía 2023
Practicum empresa familiar 2016
Practicum Fiscal 2023
Practicum Local 2021
Practicum Mediación 2016
Practicum prevencion de riesgos laborales 2016
Practicum Procedimientos Tributarios 2019
Practicum Proceso Civil 2019
Practicum Proceso Contencioso-Administrativo 2021
Practicum Proceso Laboral 2021
Practicum Proteccion Datos 2018
Practicum Recursos Humanos 2016
Practicum régimen del suelo 2015
Practicum Social 2023
Practicum Sociedades Mercantiles 2022
Todo Contabilidad 2024-2025
Todo Contratación laboral 2018
Todo Contratos para la Empresa 2017-2018
Todo Fiscal 2024
Todo Haciendas locales 2013
Todo IVA 2024 ( Digital smarteca )
Todo Prevención de riesgos laborales. Medio ambiente y Seguridad industrial
Todo Procedimiento Tributario 2019-2020
Todo Proteccion de Datos 2013
Todo Renta 2024 - Guia declaración 2023
Todo Seguros
Todo Social ( Suscripción Versión Digital )
Todo Sociedades 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )
Todo sociedades de responsabilidad limitada 2015
Todo Sociedades Mercantiles 2018-2019
Todo Sucesiones 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )
Todo Transmisiones 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )