Su plataforma legal en Internet. 2002-2019
TODO RENTA 2021 | MEMENTO IRPF 2021 Descuento y entrega en mano 24 h. gratis |
Autor(es) Varios Autores
, ISBN:9788498369564.
Editorial Comares
1479 páginas, 1ª edición,
En distribución desde octubre 2012,
INDICE
Precio:
90,00€ (iva incluido)
bono-5%
Entrega en mano GRATIS en 24 H
Pedir
Esta obra «La Europa de los Derechos. Estudio sistemático de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea», intenta llevar a cabo un tratamiento riguroso y de orientación teórica y, ante todo, jurídico-crítica o reflexiva; con análisis detenidos de las normas y grupos normativos y, por consiguiente, incorporando un estudio de las elaboraciones de la doctrina jurídica respecto a cada uno de los artículos y materias estudiadas.
A la espera de una aplazada Constitución Jurídica Europea más definida, la Unión Europea se ha dotado de una Carta de Derechos Fundamentales. El proceso constituyente de Europa está siendo no sólo complejo sino también contradictorio; está siguiendo un camino enteramente nuevo, inédito, sin precedentes en la historia. Exponente de ello ha sido el rechazo al Proyecto de Constitución Europea de 2004, y la «segregación» (exclusión) de la Carta de los Derechos de la Unión del Sistema de los Tratados Fundacionales revisados por el Tratado de Lisboa, lo cual no deja de entrañar un debilitamiento del papel garantista de la Carta, a pesar de ser elevada a rango de norma equiparable a los Tratados de la Unión (art.6.1 del TUE, a cuyo tenor la Carta «tendrá el mismo valor jurídico que los Tratados»).
En cualquier caso, la «juridificación» de la Carta se inserta en ese problemático proceso de democratización de la Unión Europea como nuevo espacio de decisión política y jurídica. No puede ser de otro modo, porque los derechos fundamentales garantizados son parte constitutiva, y por tanto indisociable, del sistema democrático. De ahí que la Carta en sí misma pueda considerarse como una manifestación «debilitada» y simbólica del proceso constituyente en curso de la Unión Europea. Pero con ser la Carta de Derechos de la Unión una pieza indispensable de ese proceso, es también innegable el carácter insuficiente de ese instrumento jurídico para fundar un sistema democrático de la Unión, el cual que requiere de todas aquellas instituciones y procedimientos identificados como plenamente democráticos en la tradición constitucional de los Estados miembros. Aparte del dato sustancialmente político y jurídico de que el instrumento de la Carta exige de suyo un sistema de garantías no solo jurídicas (incluidas las jurisdiccionales), hay que retener que se requiere también la creación de institucionales y de un compromiso político directo (e impuesto en normas directivas fundamentales) de los poderes públicos para que los derechos fundamentales sean efectivamente garantizados en todo el espacio de la Unión, como comunidad y ámbito específico de decisión política. Esos derechos necesitan de un poder legítimo que los garantice en todo momento. En otras palabras, y a escala europea, necesitan enmarcarse en una auténtica Constitución Jurídica Europea, instituyente a ese nivel de poderes públicos democráticos y fuertemente comprometidos con la defensa y perfeccionamiento de los derechos fundamentales.
Nuevas ediciones
Si no encuentra su Manual, se lo buscamos.
Llame al 913517750 o escriba un email aquí
Elija un editor:Aranzadi | Civitas | Colex | La
Ley | El Derecho
Elija una materia:
Civil | Mercantil | Penal | Administrativo | Laboral | Procesal | Fiscal | Tráfico | Seguridad Social | Contabilidad
NUEVAS EDICIONES con descuento
OFERTA HOY: plazos sin recargo
Nuestros cursos:
¿Quiere que le asesoremos para que estos cursos de formación los pague la Seguridad Social?
Con la bonificación, su curso puede ser GRATIS.
Memento Fiscal 2025
Memento Impuesto sobre Sociedades 2024
Memento IVA 2024
Memento IRPF 2024
Memento Gestión del Patrimonio Personal 2007 - 2008
Memento Procedimientos Tributarios 2024-2025
Memento Práctico Inspección de Hacienda 2025-2026
Practicum Administración de Fincas 2018
Practicum Comercio Exterior 2016. Internacionalizacion de empresas
Practicum Concursal 2023
Practicum Contable 2016
Practicum Daños
Practicum Ejercicio de la Abogacía 2023
Practicum empresa familiar 2016
Practicum Fiscal 2023
Practicum Local 2021
Practicum Mediación 2016
Practicum prevencion de riesgos laborales 2016
Practicum Procedimientos Tributarios 2019
Practicum Proceso Civil 2019
Practicum Proceso Contencioso-Administrativo 2021
Practicum Proceso Laboral 2021
Practicum Proteccion Datos 2018
Practicum Recursos Humanos 2016
Practicum régimen del suelo 2015
Practicum Social 2023
Practicum Sociedades Mercantiles 2022
Todo Contabilidad 2024-2025
Todo Contratación laboral 2018
Todo Contratos para la Empresa 2017-2018
Todo Fiscal 2024
Todo Haciendas locales 2013
Todo IVA 2024 ( Digital smarteca )
Todo Prevención de riesgos laborales. Medio ambiente y Seguridad industrial
Todo Procedimiento Tributario 2019-2020
Todo Proteccion de Datos 2013
Todo Renta 2024 - Guia declaración 2023
Todo Seguros
Todo Social ( Suscripción Versión Digital )
Todo Sociedades 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )
Todo sociedades de responsabilidad limitada 2015
Todo Sociedades Mercantiles 2018-2019
Todo Sucesiones 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )
Todo Transmisiones 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )