Su plataforma legal en Internet. 2002-2019
TODO RENTA 2021 | MEMENTO IRPF 2021 Descuento y entrega en mano 24 h. gratis |
Autor(es) Jorge Martín López
, ISBN:9788411634120.
Editorial Aranzadi
198 páginas, 1ª edición,
En distribución desde junio 2023,
Precio:
27,37€ descuento 5%
Oferta:  26,00€ (iva incluido)
Entrega en mano en 24 H
Pedir
Esta monografía tiene por objeto analizar los riesgos derivados de la
utilización de la inteligencia artificial por la Administración tributaria,
sobre todo con fines comprobatorios. Resulta innegable que la inteligencia
artificial puede potenciar la lucha contra el fraude fiscal y, en este sentido,
la selección de contribuyentes a efectos comprobatorios se erige en uno de los
máximos exponentes de esa funcionalidad. Esta tecnología permite a la
Administración tributaria elaborar perfiles de contribuyentes y clasificarlos en
función de su índice de riesgo de incumplimiento para, de este modo, optimizar
la apertura y tramitación de los oportunos procedimientos tributarios de
comprobación o inspección.
Ahora bien, esta utilización de la inteligencia artificial
puede generar fricciones con determinados derechos y garantías de los
contribuyentes. Desde esta perspectiva, se ha buscado analizar la opacidad y los
sesgos de los sistemas de inteligencia artificial, en tanto principales riesgos
vinculados a su empleo por la Administración tributaria, sobre todo a efectos
comprobatorios. Y ello al objeto de dilucidar cuál es el peligro real de que esa
falta de transparencia o desviación en las respuestas computacionales pueda
generar indefensión o discriminación para los obligados.
A tales efectos, el trabajo parte de una breve aproximación a
la inteligencia artificial, examinándose la base jurídica de su utilización por
parte de la Administración tributaria.
Seguidamente, se trata la cuestión de la opacidad que suele
anudarse a la inteligencia artificial, preguntándonos si cabría predicar una
especie de derecho a conocer cómo la Administración emplea estos sistemas en su
actuación y, en su caso, cuál podría ser su anclaje y contenido jurídicos.
Concretamente, se examina si la Administración tributaria debería motivar cómo
ha operado la inteligencia artificial a la hora de incluir a los contribuyentes
en los procedimientos de comprobación o inspección.
De otro lado, los sesgos algorítmicos y su posible plasmación
en discriminaciones para los obligados constituyen otra de las amenazas
potenciales del empleo de la inteligencia artificial por la Administración
tributaria. Aquí la cuestión nuclear estribaría en determinar hasta qué punto
esos sesgos abocan necesariamente en una discriminación jurídicamente relevante.
En particular, se pretende analizar en qué medida la elaboración de perfiles de
contribuyentes para su selección a efectos comprobatorios en virtud de estas
técnicas conlleva, o no, una probabilidad superior de que aquellos sufran alguna
clase de discriminación jurídica.
Finalmente, se examina en profundidad la propuesta de
Reglamento sobre inteligencia artificial realizada por la Comisión, la cual
trata de ofrecer una regulación proporcionada de este fenómeno, basada en el
riesgo, de modo que sólo se impongan restricciones y requisitos a aquellos
sistemas de inteligencia artificial potencialmente lesivos para la seguridad y
los derechos fundamentales. No obstante, hay que tener en cuenta que dicha
propuesta, así como el texto transaccional acordado por el Consejo, parecen no
aplicar los requisitos y garantías previstos para los sistemas de alto riesgo a
los empleados por la Administración en los procedimientos tributarios.
Nuevas ediciones
Si no encuentra su Manual, se lo buscamos.
Llame al 913517750 o escriba un email aquí
Elija un editor:Aranzadi | Civitas | Colex | La
Ley | El Derecho
Elija una materia:
Civil | Mercantil | Penal | Administrativo | Laboral | Procesal | Fiscal | Tráfico | Seguridad Social | Contabilidad
NUEVAS EDICIONES con descuento
OFERTA HOY: plazos sin recargo
Nuestros cursos:
¿Quiere que le asesoremos para que estos cursos de formación los pague la Seguridad Social?
Con la bonificación, su curso puede ser GRATIS.
Memento Fiscal 2023
Memento Impuesto sobre Sociedades 2023
Memento IVA 2023
Memento IRPF 2023
Memento Gestión del Patrimonio Personal 2007 - 2008
Memento Procedimientos Tributarios 2022-2023
Memento Práctico Inspección de Hacienda 2023-2024
Practicum Administración de Fincas 2018
Practicum Comercio Exterior 2016. Internacionalizacion de empresas
Practicum Concursal 2023
Practicum Contable 2016
Practicum Daños
Practicum Ejercicio de la Abogacía 2023
Practicum empresa familiar 2016
Practicum Fiscal 2023
Practicum Local 2021
Practicum Mediación 2016
Practicum prevencion de riesgos laborales 2016
Practicum Procedimientos Tributarios 2019
Practicum Proceso Civil 2019
Practicum Proceso Contencioso-Administrativo 2021
Practicum Proceso Laboral 2021
Practicum Proteccion Datos 2018
Practicum Recursos Humanos 2016
Practicum régimen del suelo 2015
Practicum Social 2023
Practicum Sociedades Mercantiles 2022
Todo Contabilidad 2023-2024
Todo Contratación laboral 2018
Todo Contratos para la Empresa 2017-2018
Todo Fiscal 2023
Todo Haciendas locales 2013
Todo IVA 2023 ( Digital smarteca )
Todo Prevención de riesgos laborales. Medio ambiente y Seguridad industrial
Todo Procedimiento Tributario 2019-2020
Todo Proteccion de Datos 2013
Todo Renta Guia declaración 2022
Todo Seguros
Todo Social 2022
Todo Sociedades 2020
Todo sociedades de responsabilidad limitada 2015
Todo Sociedades Mercantiles 2018-2019
Todo Sucesiones 2023
Todo Transmisiones 2023