Su plataforma legal en Internet. 2002-2019
TODO RENTA 2021 | MEMENTO IRPF 2021 Descuento y entrega en mano 24 h. gratis |
Autor(es) Cebriá García, María
, ISBN:9788490454237.
Editorial Comares
456 páginas, 1ª edición,
En distribución desde septiembre 2016,
Precio:
32,00€ (iva incluido)
bono-5%
Entrega en mano en 24 H
Pedir
La publicación que se presenta se corresponde con las Actas del VII Simposio
Internacional de Derecho Concordatario, celebrado durante los días 7 a 9 del mes
de octubre en Trujillo (Cáceres), bajo la presidencia de la Universidad de
Extremadura. Junto a esta Universidad formaron parte del Comité Organizador: la
Universidad de Almería, -donde se empezaron a celebrar estas encuentro en 2003,
por iniciativa del Área de Derecho Eclesiástico del Estado-, la Universidad
Internacional de La Rioja y la Universidad de Alcalá.
El tema elegido ha sido Enseñanza superior y religión en el ordenamiento
jurídico español . Esta temática encuentra su justificación en que la edición
anterior celebrada en 2014 en la Universidad de Alcalá, trató la enseñanza de la
religión en la escuela pública, y era necesario afrontar su análisis en los
estudios de nivel superior, para así dejar analizada de una manera completa la
presencia de la religión en la enseñanza. Además, debemos ser conscientes de que
los derechos fundamentales que concurren en esta materia, -como el derecho a la
libertad religiosa, el derecho a la educación, y a una educación integral-,
junto a la laicidad del Estado, convierten a esta cuestión en una de las más
controvertidas y relevantes del Derecho Eclesiástico del Estado.
Los organizadores de este VII Simposio han aspirado a reflexiones doctrinales
diversas y al planteamiento de las cuestiones controvertidas sobre la materia
que están necesitadas de solución y desarrollo normativo. Entendemos que se han
conseguido todos los objetivos: se ha analizado a fondo el modelo español de
presencia de la Iglesia en los estudios superiores y en la Universidad, tanto en
el momento actual como a lo largo de la historia, y se ha dedicado particular
atención al modo en que se está dando cumplimiento al Acuerdo sobre Enseñanza y
Asuntos Culturales de 3 de enero de 1979, firmado entre el Estado Español y la
Santa Sede. Así mismo se han tenido en cuenta otros modelos europeos, como el
alemán, el italiano o el francés, se han analizado las analogías y las
diferencias, y se ha puesto de manifiesto que alguno de ellos se podría tomar
como referencia para solventar las carencias del modelo español en determinadas
cuestiones.
Los rigurosos estudios de las ponencias se completan con las importantes
aportaciones que se recogen en las comunicaciones presentadas al Simposio. Con
todo ello hemos conseguido que el tema de esta edición haya quedado tratado de
manera íntegra, profunda y rigurosa, y que la obra que resulta de ello tenga que
ser un referente en la materia. Por ello resulta obligado mostrar nuestra
gratitud a ponentes y autores de comunicaciones su aportación a este estudio y a
esta publicación, pero también nuestro agradecimiento a todos los participantes
en el encuentro.
Finalmente, destacar y agradecer la gran colaboración de las Universidades que
integran el Comité Organizador, así como del Grupo de Investigación Fiscalitas &
Iuris (Universidad de Extremadura) y del Proyecto DER2013-45649-P del Ministerio
de Economía y Competitividad (Investigador Principal: Miguel Rodríguez Blanco de
la Universidad de Alcalá).
María Cebriá García es Licenciada en Derecho y en Ciencias Empresariales por la
Universidad de Extremadura (UEX). Se doctoró en Derecho en la misma Universidad,
con premio extraordinario en la rama de Ciencias Jurídicas. Y en esta
Universidad es Profesora Titular de Derecho Eclesiástico del Estado. Ha sido
Secretaria del Departamento de Derecho Público de la UEX, Vicedecana de Asuntos
Académicos de la Facultad de Derecho de dicha Universidad, vocal de la Comisión
de Calidad de su centro, miembro de distintos Tribunales para la evaluación de
Tesis doctorales, para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados en la rama
de Ciencias Jurídicas, para la valoración de trabajos fin de Master
Universitario en Investigación o de Trabajos Fin de Grado. Es miembro de la
Miembro de la Comisión de Bioética y Bioseguridad de la Universidad de
Extremadura desde y del Comité de Ética de Experimentación Animal de dicha
Universidad, así como del Comité de Bioética y Bioseguridad del Centro de
Cirugía de Mínima Invasión de la Junta de Extremadura.
Es autora de cuatro libros, de más de treinta artículos y de cerca de una docena
de colaboraciones en obras colectivas de su especialidad, particularmente en
materia de regulación jurídica de la libertad religiosa, financiación pública y
régimen fiscal de confesiones religiosas, derecho matrimonial, enseñanza de la
religión en los centros docentes y objeción de conciencia.
Nuevas ediciones
Si no encuentra su Manual, se lo buscamos.
Llame al 913517750 o escriba un email aquí
Elija un editor:Aranzadi | Civitas | Colex | La
Ley | El Derecho
Elija una materia:
Civil | Mercantil | Penal | Administrativo | Laboral | Procesal | Fiscal | Tráfico | Seguridad Social | Contabilidad
NUEVAS EDICIONES con descuento
OFERTA HOY: plazos sin recargo
Nuestros cursos:
¿Quiere que le asesoremos para que estos cursos de formación los pague la Seguridad Social?
Con la bonificación, su curso puede ser GRATIS.
Memento Fiscal 2025
Memento Impuesto sobre Sociedades 2024
Memento IVA 2024
Memento IRPF 2024
Memento Gestión del Patrimonio Personal 2007 - 2008
Memento Procedimientos Tributarios 2024-2025
Memento Práctico Inspección de Hacienda 2025-2026
Practicum Administración de Fincas 2018
Practicum Comercio Exterior 2016. Internacionalizacion de empresas
Practicum Concursal 2023
Practicum Contable 2016
Practicum Daños
Practicum Ejercicio de la Abogacía 2023
Practicum empresa familiar 2016
Practicum Fiscal 2023
Practicum Local 2021
Practicum Mediación 2016
Practicum prevencion de riesgos laborales 2016
Practicum Procedimientos Tributarios 2019
Practicum Proceso Civil 2019
Practicum Proceso Contencioso-Administrativo 2021
Practicum Proceso Laboral 2021
Practicum Proteccion Datos 2018
Practicum Recursos Humanos 2016
Practicum régimen del suelo 2015
Practicum Social 2023
Practicum Sociedades Mercantiles 2022
Todo Contabilidad 2024-2025
Todo Contratación laboral 2018
Todo Contratos para la Empresa 2017-2018
Todo Fiscal 2024
Todo Haciendas locales 2013
Todo IVA 2024 ( Digital smarteca )
Todo Prevención de riesgos laborales. Medio ambiente y Seguridad industrial
Todo Procedimiento Tributario 2019-2020
Todo Proteccion de Datos 2013
Todo Renta 2024 - Guia declaración 2023
Todo Seguros
Todo Social ( Suscripción Versión Digital )
Todo Sociedades 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )
Todo sociedades de responsabilidad limitada 2015
Todo Sociedades Mercantiles 2018-2019
Todo Sucesiones 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )
Todo Transmisiones 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )