Su plataforma legal en Internet. 2002-2019
TODO RENTA 2021 | MEMENTO IRPF 2021 Descuento y entrega en mano 24 h. gratis |
Autor(es) Bernstein, Eduard
, ISBN:9788498368819.
Editorial Comares
240 páginas, 1ª edición,
En distribución desde noviembre 2011,
INDICE
Precio:
23,00€ (iva incluido)
bono-5%
Entrega en mano en 24 H
Pedir
A finales del siglo XIX había quedado claro que la época de los golpes por sorpresa y las revoluciones acometidas por una pequeña minoría a la cabeza de la masa inconsciente había terminado 1. La «Gran depresión» de 1873, que se prolonga hasta 1895, da paso a un cierto período de prosperidad y estabilidad, y sobre todo superó la idea del «capitalismo utópico» de pensar en un capitalismo completamente autorregulado, sometido a las leyes del laissez faire. Entretanto, el 21 de octubre de 1878 se aprobaría una Ley en el Parlamento Alemán («Reichstag») que ilegalizaba al Partido Socialdemócrata. Esta Ley antisocialista extendería su vigencia hasta 1890. El capitalismo y su modelo de regulación cambiarían, superando la crisis interna a través de un proceso de transformación, aunque manteniendo sus bases institucionales fundamentales 2. El capitalismo intensifica su proceso de concentración empresarial y financiero y también de expansión de los mercados a través de nuevas formas de imperialismo 3. La complejidad de la formación social capitalista se había incrementado ostensiblemente 4.
Era el inicio de una época nueva. Pero no se olvide que también en las mentalidades de finales del siglo XIX existía la sensación de que se estaba acabando la época de la seguridad, y que se caminaba hacia un periodo de decadencia y de incerteza 5. En todo caso, el marxismo clásico a finales del siglo XIX y durante el siglo XX acabó por penetrar intensamente en todas las formas del saber social, con mayor o menos visibilidad. Desde luego marcó en gran medida la sociología desde Max Weber (que no tomaba como referente el socialismo, pero sí las aportaciones decisivas de Marx) y Ferdinand Tönnies, hasta Pierre Bourdieu y Loïc Wacquant, que han tratado de ampliar el análisis de las relaciones de clase y la crítica de la cultura 6. En este sentido el marxismo abierto se inscribe en la tradición cultural de una teoría crítica de la sociedad moderna.
El desarrollo de modo de producción iba parejo con cambios significativos en la organización político-jurídica de la sociedad capitalista. En las sociedades democráticas de masas, con la extensión del sufragio universal y la legalización de los partidos obreros, se abrían nuevas posibilidades de acción política en el marco de la legalidad 7. Los Partidos Socialdemócratas estaban siendo legalizados en los países europeos, y existía una fuerte inclinación entonces a su transformación en partidos reformistas 8. Se vislumbra la posibilidad de una vía democrática y pacífica hacia la instauración de una sociedad socialista y pluralista, sin necesidad de una revolución violenta. La ironía de la historia —afirmó Engels— es que las transformaciones se podían alcanzar con los medios legales más que con los medios ilegales y la revolución. Para Bernstein, la socialdemocracia persigue la conquista del poder político en una república democrática no para derrocar la democracia, sino para adaptar el aparato del Estado a las necesidades de las clases populares (clases subalternas), y utilizarlo como arma de poder en su defensa. De ahí también el temor perceptible en esa época de las clases dominantes a las victorias electorales de los partidos de los trabajadores.
Nuevas ediciones
Si no encuentra su Manual, se lo buscamos.
Llame al 913517750 o escriba un email aquí
Elija un editor:Aranzadi | Civitas | Colex | La
Ley | El Derecho
Elija una materia:
Civil | Mercantil | Penal | Administrativo | Laboral | Procesal | Fiscal | Tráfico | Seguridad Social | Contabilidad
NUEVAS EDICIONES con descuento
OFERTA HOY: plazos sin recargo
Nuestros cursos:
¿Quiere que le asesoremos para que estos cursos de formación los pague la Seguridad Social?
Con la bonificación, su curso puede ser GRATIS.
Memento Fiscal 2025
Memento Impuesto sobre Sociedades 2024
Memento IVA 2024
Memento IRPF 2024
Memento Gestión del Patrimonio Personal 2007 - 2008
Memento Procedimientos Tributarios 2024-2025
Memento Práctico Inspección de Hacienda 2025-2026
Practicum Administración de Fincas 2018
Practicum Comercio Exterior 2016. Internacionalizacion de empresas
Practicum Concursal 2023
Practicum Contable 2016
Practicum Daños
Practicum Ejercicio de la Abogacía 2023
Practicum empresa familiar 2016
Practicum Fiscal 2023
Practicum Local 2021
Practicum Mediación 2016
Practicum prevencion de riesgos laborales 2016
Practicum Procedimientos Tributarios 2019
Practicum Proceso Civil 2019
Practicum Proceso Contencioso-Administrativo 2021
Practicum Proceso Laboral 2021
Practicum Proteccion Datos 2018
Practicum Recursos Humanos 2016
Practicum régimen del suelo 2015
Practicum Social 2023
Practicum Sociedades Mercantiles 2022
Todo Contabilidad 2024-2025
Todo Contratación laboral 2018
Todo Contratos para la Empresa 2017-2018
Todo Fiscal 2024
Todo Haciendas locales 2013
Todo IVA 2024 ( Digital smarteca )
Todo Prevención de riesgos laborales. Medio ambiente y Seguridad industrial
Todo Procedimiento Tributario 2019-2020
Todo Proteccion de Datos 2013
Todo Renta 2024 - Guia declaración 2023
Todo Seguros
Todo Social ( Suscripción Versión Digital )
Todo Sociedades 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )
Todo sociedades de responsabilidad limitada 2015
Todo Sociedades Mercantiles 2018-2019
Todo Sucesiones 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )
Todo Transmisiones 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )