Su plataforma legal en Internet. 2002-2019
TODO RENTA 2021 | MEMENTO IRPF 2021 Descuento y entrega en mano 24 h. gratis |
Autor(es) Jorge Guardiola, Miguel A. Garcia Rubio y Francisco Gonzalez
, ISBN:9788498369007.
Editorial Comares
307 páginas, 1ª edición,
En distribución desde enero 2012,
INDICE
Precio:
23,00€ (iva incluido)
bono-5%
Entrega en mano en 24 H
Pedir
El desarrollo humano es un concepto relativo, cambiante a lo largo de la historia y dependiente de los lugares geográficos, las culturas y las ideologías. Se podría decir incluso que cada persona tiene su propia idea del bienestar, de la calidad de vida, o de cuáles son los ingredientes para llevar una vida plena. A pesar de este relativismo se pueden extraer algunas conclusiones generales que traten de servir como guías o aproximaciones a la idea de desarrollo humano. Condicionantes que parecen necesarios para alcanzar el desarrollo humano son una buena salud y una educación que permitan a las personas participar en la vida pública y decidir libremente por sí mismas ante un abanico de opciones. De todas formas, siempre habrá individuos que, por ejemplo, tengan como idea de desarrollo personal practicar deportes extremos que puedan poner en peligro su salud; o grupos de personas que puedan ser reacios a educarse al encontrarse felices en un estado de vida que desde el punto de vista occidental es considerado como salvaje. Por tanto, si bien pueden extraerse condiciones universales, parece que mucho tiene que decir cada individuo y que existe cierta heterogeneidad en la idea de desarrollo humano.
Teniendo en cuenta la limitación relativa a que una teoría general difícilmente puede agrupar todos los casos, desde distintas perspectivas filosóficas se han planteado diversos modelos de desarrollo humano. Puede citarse, por ejemplo, el utilitarismo, que afirma que el objetivo de cada persona en el mundo es maximizar su placer y minimizar su dolor. Esto tendría como consecuencia política, como proponía Jeremy Bentham, máximo exponente de esta escuela, la maximización del placer para el máximo número de personas. Desde una perspectiva deontológica opuesta al utilitarismo, Immanuel Kant planteaba que el comportamiento humano debía regirse por el sentido del deber y el cumplimiento de normas morales derivadas de la razón, en lugar de elegir aquello que fomenta el bienestar personal. Más recientemente, Amartya Sen aproxima la idea del desarrollo humano como la existencia de capacidades individuales y opciones que pueda elegir cada persona en el ejercicio de su libertad. Así mismo, las perspectivas ideológicas condicionan la interpretación del desarrollo humano más allá del pensamiento filosófico. Por citar algunas escuelas, las perspectivas feministas y ecologistas centran su atención en el desarrollo de la mujer y en la conservación del medio ambiente, respectivamente. A pesar de la visión de las distintas escuelas y percepciones, parece bastante claro entre los agentes invo¬lucrados en el desarrollo que las personas tienen el derecho de definir su forma de desarrollo, aunque esta regla puede encontrar también excepciones entre algunos escépticos o ideologías totalitarias.
El diálogo es por tanto abierto y enriquecedor, y la Universidad es un buen contexto para llevar a cabo este debate. Sin embargo, si encontramos diferencias de perspectiva entre escuelas ante la idea de desarrollo humano, también lo encontramos si usamos como factor de comparación las distintas ciencias sociales. La idea del ser humano existente en la escuela económica neoclásica —el ser humano como animal racional, egoísta e individualista— es radicalmente distinta a la idea de ser humano en cualquier escuela antropológica. A mayor abundamiento, esta idea cambia entre las distintas escuelas de una misma disciplina. En Economía, la idea neoclásica afecta a muchos estratos, entre ellos la enseñanza en los planes de estudio de las Universidades españolas y de la mayoría de las otras naciones. Recientemente, esta teoría se está revisando gracias a la economía experimental y la economía del bienestar. A pesar de ello, la idea del homo oeconomicus, egoísta e individualista, se antepone hoy a la de otras escuelas o corrientes económicas. Los cambios de paradigmas científicos avanzan lentamente, y esta evolución podría ser más dinámica si las distintas ciencias sociales dialogarán entre sí de forma más abierta.
Nuevas ediciones
Si no encuentra su Manual, se lo buscamos.
Llame al 913517750 o escriba un email aquí
Elija un editor:Aranzadi | Civitas | Colex | La
Ley | El Derecho
Elija una materia:
Civil | Mercantil | Penal | Administrativo | Laboral | Procesal | Fiscal | Tráfico | Seguridad Social | Contabilidad
NUEVAS EDICIONES con descuento
OFERTA HOY: plazos sin recargo
Nuestros cursos:
¿Quiere que le asesoremos para que estos cursos de formación los pague la Seguridad Social?
Con la bonificación, su curso puede ser GRATIS.
Memento Fiscal 2025
Memento Impuesto sobre Sociedades 2024
Memento IVA 2024
Memento IRPF 2024
Memento Gestión del Patrimonio Personal 2007 - 2008
Memento Procedimientos Tributarios 2024-2025
Memento Práctico Inspección de Hacienda 2025-2026
Practicum Administración de Fincas 2018
Practicum Comercio Exterior 2016. Internacionalizacion de empresas
Practicum Concursal 2023
Practicum Contable 2016
Practicum Daños
Practicum Ejercicio de la Abogacía 2023
Practicum empresa familiar 2016
Practicum Fiscal 2023
Practicum Local 2021
Practicum Mediación 2016
Practicum prevencion de riesgos laborales 2016
Practicum Procedimientos Tributarios 2019
Practicum Proceso Civil 2019
Practicum Proceso Contencioso-Administrativo 2021
Practicum Proceso Laboral 2021
Practicum Proteccion Datos 2018
Practicum Recursos Humanos 2016
Practicum régimen del suelo 2015
Practicum Social 2023
Practicum Sociedades Mercantiles 2022
Todo Contabilidad 2024-2025
Todo Contratación laboral 2018
Todo Contratos para la Empresa 2017-2018
Todo Fiscal 2024
Todo Haciendas locales 2013
Todo IVA 2024 ( Digital smarteca )
Todo Prevención de riesgos laborales. Medio ambiente y Seguridad industrial
Todo Procedimiento Tributario 2019-2020
Todo Proteccion de Datos 2013
Todo Renta 2024 - Guia declaración 2023
Todo Seguros
Todo Social ( Suscripción Versión Digital )
Todo Sociedades 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )
Todo sociedades de responsabilidad limitada 2015
Todo Sociedades Mercantiles 2018-2019
Todo Sucesiones 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )
Todo Transmisiones 2024 ( Biblioteca Digital Legalteca )